HerMap Mexico Logo

The Heritage Management Organization (HERITΛGE) se enorgullece de anunciar el lanzamiento de HerMaP México, una intervención de dos años de duración que ha sido posible gracias a una subvención de un millón de dólares del programa Humanities in Place de la Fundación Mellon. El proyecto apoyará iniciativas de gestión del patrimonio en seis estados mexicanos que comparten frontera con Estados Unidos —Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas— y empoderará a las comunidades locales para que aprovechen su patrimonio cultural como fuente de identidad, aprendizaje y desarrollo sostenible.

Basándose en el éxito de los programas internacionales de HERITΛGE, este nuevo proyecto representa un hito importante en el creciente compromiso de la organización en América del Norte. Reunirá a profesionales del patrimonio, organizaciones comunitarias y líderes culturales de toda la región para mapear el entorno del patrimonio, desarrollar capacidades y apoyar proyectos liderados por la comunidad.

«Consideramos que HerMaP México es una iniciativa transformadora, tanto para la organización como para los profesionales del patrimonio de los estados fronterizos de México», afirmó Denise Navarro Becerra, gerente del proyecto HerMaP México de HERITΛGE. «Con el generoso apoyo de la Fundación Mellon, nuestro objetivo es conectar y empoderar a los gestores y administradores del patrimonio en una de las regiones culturales más dinámicas del mundo».

Un enfoque de cuatro pilares para fortalecer el patrimonio

Las actividades de HerMaP México se estructuran en torno a cuatro pilares fundamentales:

  1. Diagnóstico: Identificar los actores, las capacidades, la infraestructura y las áreas de oportunidad en la gestión del patrimonio en los seis estados.
  2. Desarrollo de capacidades: Impartir programas de capacitación específicos sobre gestión del patrimonio, adaptados e inspirados en los contextos locales, a través de sesiones presenciales y en línea.
  3. Creación de redes: Organizar eventos regionales de networking para conectar a los actores locales, nacionales e internacionales en la gestión del patrimonio.
  4. Apoyo a proyectos: distribución de pequeñas subvenciones a proyectos patrimoniales centrados en la comunidad.

Estas actividades involucrarán a una amplia gama de actores y temas relacionados con la gestión del patrimonio cultural, destacando la riqueza y diversidad del patrimonio cultural de la región fronteriza. El programa se desarrollará hasta septiembre de 2027, combinando actividades presenciales con recursos de aprendizaje digitales disponibles a través de la plataforma de formación de HERITΛGE. 

Newsletter Sign-up